De esta forma IBEP, facilita la formación de personas y profesionales en América Latina, ofreciendo programas virtuales e híbridos (semipresenciales) propios de la Asociación Civil Instituto de Educación Abierta y también programas de otras Instituciones educativas de Iberoamérica, como Universidades e Instituciones de Educación Superior.
IBEP certifica sus cursos, seminarios y talleres a través de su nombre de su propio nombre IBEP (Instituto Iberoamericano de Educación Permanente) y también otorga el certificado correspondiente de la Universidad con la que tiene convenio y desarrolla el curso.
De esta forma IBEP promueve y gestiona a través de su Instituto de Educación Abierta, otros cursos y programas que son certificados por las propias Instituciones Educativas que los ofrecen.
Promover activamente a través del conocimiento, el desarrollo de programas formativos en Uruguay y en otros países de Latinoamérica. Permitiendo de esta forma formar líderes y personas cualificadas y actualizadas en sus conocimientos para sus desempeños laborales, como emprendedores empresariales y profesionales. Para ello IBEP promueve la organización de programas, cursos, seminarios o talleres con docentes cualificados de Uruguay y docentes invitados del exterior.
IBEP promueve una mayor formación abierta a todos que permitan un intercambio de conocimiento e información, fortaleciendo las capacidades y actitudes de personas y profesionales de Uruguay y del resto de Iberoamérica.
Los programas que promociona IBEP, pueden ser:
Virtuales: las clases virtuales sincrónicas se imparten en línea por streaming.
Semipresenciales o híbridos
Los programas híbridos o semipresenciales, tienen una parte de formación presencial y otra parte de formación virtual sincrónica.
Presenciales: programas o cursos propios y de otras Instituciones de Educación con las que se tenga convenios. Estos programas o cursos presenciales se desarrollan en Uruguay y en otros países de América Latina, donde IBEP a través de sus Asociación Civil INTEA tenga convenios.